La tecnología revienta mercados y cambia sociedades. Además, lo hace cada vez mas rápido. Los estados, que suelen tener los pies de barro, van siempre a remolque.
El grave problema de los robos de cobre en instalaciones de alumbrado público s
e podría arreglar rápidamente, si el REBT permitiera instalar cable de aluminio.
¿Porque se instala cable de cobre?
Hasta ahora estaba mas que justificado. Las farolas de de lámparas de descarga, las clásicas, bien de luz naranja o blanca, son muy sensibles a las caidas de tensión, es decir, a la perdida de voltios cuando las distancias se hacen largas desde el contador. El cobre es mejor conductor que el aluminio.
Además la corriente que precisaban, debido a las sumas de potencia y los incrementos por reactiva, hacía que el reglamento obligara directamente a poner siempre cable de cobre de como mínimo 6 mm2. de sección. Todo un lujo.
La llegada del LED.
Con la llegada del led todo cambia. El consumo se reduce, pero lo importante es que las placas electrónicas de alimentación de las farolas pueden fabricarse para tener un amplio rango de tensiones de entrada, es decir, que hasta equipos leds domésticos vienen directamente preparados para funcionar desde 85 voltios hasta 240 voltios.
¿Cual sería la propuesta?
Un REBT que permitiera la instlación de cable de aluminio siempre que los equipos receptores de alumbrado justificaran el funcionamiento con las caidas de tensión propuestas.
También se debería prestar atención a las transiciones aluminio cobre.
Sobre el robo de cobre en instalaciones ferroviarias, ahi hay poco que hacer......